Muchos desconocen que AutoCAD o los programas CAD de Autodesk fueron los primeros softwares de diseño que se lanzaron al mercado. En principio, este programa tuvo que abrirse camino en una época donde el dibujo era elaborado por excelencia a mano, con un lápiz y sobre papel, lo que significó un gran reto para los creadores de AutoCAD que debieron competir para incorporar el dibujo a la era digital.
Leer másEtiqueta: tecnología
La EOS M50 de Canon, la cámara que ha revolucionado el mundo de la fotografía
Canon ha dado un paso de gigante al presentar al mercado la EOS M50, una cámara que no dejará indiferente a ningún buen conocedor así como también ideal para el aficionado que se acerca por primera vez al fascinante mundo de la fotografía.
Leer másEspecial Ciencia. Objetivo: MARTE
El horizonte natural de expansión de la especie humana parece ser su entorno más cercano, y no nos referimos al planeta Tierra, sino a su satélite Luna y al cuarto planeta rocoso del sistema solar, que bajo el nombre del dios de la guerra, Marte, espera que su entorno sea el escenario de una futura y más que probable colonización. Al menos eso parecen indicar todos los esfuerzos científicos y tecnológicos desarrollados por las principales potencias del planeta en el campo de la investigación, la exploración espacial y la astronáutica.
Leer más¿Redes o telarañas sociales?
¿Se puede vivir sin estar en las redes sociales? ¿Se puede prescindir de ellas en la acción ideológica y política? ¿Cómo aprovechar su alcance sin alimentar el monstruo avaro que vive en su interior? ¿Son las redes alternativas, federadas, libres, una ficción de minorías?
Leer másApostando por la formación de postgrado para enfermería en ostomías en tiempos de Covid-19
La UFV ha puesto en marcha la decimosexta edición del Curso de Experto en Enfermería: Cuidado Integral del Paciente Ostomizado, que capacita a través de una formación de postgrado a las enfermeras en el ámbito de la ostomía, y que les va a permitir adquirir los conocimientos necesarios para la atención integral de la persona ostomizada.
Leer másPor qué nos ha sorprendido la vacuna rusa Sputnik V
Los resultados del ensayo clínico de la vacuna rusa Sputnik V posicionan a esta vacuna como una de las más prometedoras del mundo.
Leer másLa Luna: La explotación de recursos en el espacio
En estos últimos años algunas naciones y corporaciones (iniciativa privada) han dado el pistoletazo de salida a una nueva carrera por la Luna, animados precisamente por su valor mineral y su uso estratégico como puerto intermedio hacia Marte y más allá. Se han sumado también nuevos corredores a la competición como China, India, Japón, la Unión Europea, y hasta Luxemburgo.
Leer másAsí viajaba por Twitter el rastro de la covid-19 antes de que estallara la pandemia
Un análisis de tuits enviados entre finales de 2019 y principios de 2020 en España y otros seis países europeos revela una preocupación creciente por casos de neumonía y tos seca, que luego se asociarían con el coronavirus. El estudio propone el uso de las redes sociales como una herramienta de alerta temprana y vigilancia de las epidemias.
Leer másCámaras de Videovigilancia: Cada vez más necesarias en la vida diaria
Las primeras cámaras de vigilancia aparecieron en ciudades de Europa y Estados Unidos que eran, principalmente, destinos turísticos con fuerte afluencia de público en las épocas veraniegas.
Leer másPymes en la nube: Las ventajas del cloud para los pequeños negocios
El almacenamiento en la nube es una tecnología que permite acceder a software, almacenamiento y procesamiento de datos de forma remota gracias a internet.
Leer másUn poquico sobre el crunch en España
En los últimos meses se ha escrito mucho sobre el crunch a partir de las diferentes noticias sobre Cyberpunk 2077.
Leer másTécnica moderna y eficiente para la construcción
Aunque no se trata de una técnica nueva, la construcción de casas prefabricadas sigue considerándose moderna.
Leer más