Los conflictos bélicos son actos violentos tanto por sus características propias como por las secuelas que generan, con repercusiones inmediatas y futuras sobre la salud de las personas.
Leer másEtiqueta: sociología
La ola de evidencias sobre su impacto tóxico en la sociedad se traga a Facebook
Una nueva cadena de revelaciones con documentos internos de la compañía muestran el impacto tóxico que sus plataformas tienen en la sociedad.
Leer másAntiintelectualismo y covid-19: ¿vuelve el culto a la ignorancia?
En tiempos de miedo e incertidumbre, la desconfianza hacia los expertos ha aflorado, sobre todo en países donde las élites políticas usan una retórica que polariza la opinión pública.
Leer másMestizaje y racismo en México
Recién desde la década de 1990 se reflexionó sobre el racismo, mientras emergían ciertos discursos sobre la multiculturalidad y la impugnación del mestizaje como proyecto nacional.
Leer másVuelve ‘Gattaca’, el cuento futurista en el que la genética determina las vidas
Corría el año 1997, y la ciencia ficción todavía estaba de resaca por los futuros oscuros y lluviosos que caracterizaron al ciberpunk, con películas como Blade runner fijando un tono melancólico que muchos otros cineastas quisieron replicar con mayor o menor fortuna, habilidad y recursos económicos.
Leer másAdiós a la «clase media»
El aumento de la desigualdad desde 1980 fue impulsado desde arriba, en parte por el 10% más rico de la sociedad, y en mayor medida por el 1% más rico y por algunas fracciones todavía más pequeñas que acumulan una riqueza de proporciones faraónicas.
Leer más¿Rebelión robótica? Cien años de amor y odio a los autómatas
Transcurrido un siglo del estreno de R.U.R., seguimos al mando de las máquinas, pero la distopía de Capek sigue estremeciéndonos, pese a que la robótica apenas ha cumplido con las expectativas y los temores suscitados.
Leer másDesolación en el capitalismo digital y pandémico
El síndrome de la felicidad y el mito del crecimiento económico ilimitado abren enormes abismos en las sociedades contemporáneas.
Leer másSocial Media, utopías sociales y economía global
La brecha entre quienes tienen y quienes no tienen acceso a la tecnología, la extrema pobreza, la concentración salvaje de capital y la lucha por el control de los medios hegemónicos de producción (la producción de contenidos en Internet es hoy uno de los mas grandes), continúan siendo los ejes de lucha que nos deben acercar, encontrar o quizá re-encontrar a todos aquellos individuos, sectores y organizaciones con una visión del mundo desde la izquierda.
Leer másAspasia de Mileto: la ginecocracia y lo femenino en Atenas
Quizá parezca exagerado debatir ahora de Aspasia de Mileto, una figura del siglo V a.n.e, pero si queremos aprender de la historia, sigue siendo necesario revisitarla con unos nuevos anteojos.
Leer másNueva herramienta para analizar la difusión de ‘fake news’ en redes sociales
La presencia de solo un 1 % de personas acríticas o de bots que propagan un rumor de forma automática hace que este circule más rápido: el tiempo se puede reducir en un 20 % para alcanzar a la mitad de la población conectada a una red social como Whatsapp.
Leer más¿Redes o telarañas sociales?
¿Se puede vivir sin estar en las redes sociales? ¿Se puede prescindir de ellas en la acción ideológica y política? ¿Cómo aprovechar su alcance sin alimentar el monstruo avaro que vive en su interior? ¿Son las redes alternativas, federadas, libres, una ficción de minorías?
Leer más