Los veteranos de las fuerzas aéreas expuestos al plutonio tras la primera catástrofe de armas nucleares de EE.UU. en España han obtenido un reconocimiento extremadamente inusual como grupo en una demanda contra el Departamento de Asuntos de Veteranos.
Leer másEtiqueta: sociedad
¿Banalizamos la ética?
Se diría que la palabra ética está de moda y tiene un uso inflacionario tendente al abuso. Se invoca su nombre a todas horas, como si fuera una especie de conjuro y bastara mencionarla para tenerla entre nosotros. Nada más lejos de la realidad.
Leer másHonduras: Cinco años clamando por verdad y justicia
El 2 de marzo de hace 5 años, caía víctima de balas asesinas la lideresa indígena y luchadora social Berta Cáceres.
Leer másEspecial Ciencia. Objetivo: MARTE
El horizonte natural de expansión de la especie humana parece ser su entorno más cercano, y no nos referimos al planeta Tierra, sino a su satélite Luna y al cuarto planeta rocoso del sistema solar, que bajo el nombre del dios de la guerra, Marte, espera que su entorno sea el escenario de una futura y más que probable colonización. Al menos eso parecen indicar todos los esfuerzos científicos y tecnológicos desarrollados por las principales potencias del planeta en el campo de la investigación, la exploración espacial y la astronáutica.
Leer másApostando por la formación de postgrado para enfermería en ostomías en tiempos de Covid-19
La UFV ha puesto en marcha la decimosexta edición del Curso de Experto en Enfermería: Cuidado Integral del Paciente Ostomizado, que capacita a través de una formación de postgrado a las enfermeras en el ámbito de la ostomía, y que les va a permitir adquirir los conocimientos necesarios para la atención integral de la persona ostomizada.
Leer másLos mejores regalos de empresa personalizados
Diseñar obsequios promocionales para tu empresa puede servir como una forma práctica y eficaz de ganar más clientes.
Leer másDesplazados por el clima: Datos contra mitos
Las predicciones apocalípticas pueden llamar la atención del público, pero ocultan una compleja realidad en la práctica y avivan la xenofobia y el racismo, bien arraigados en Europa, aprovechando el miedo a los migrantes.
Leer másPSC y ERC, dos victorias que hacen historia
Salvador Illa gana las elecciones, empatando en número de diputados con ERC. Unos resultados que se tienen que interpretar en tres claves: la victoria de Salvador Illa, la reedición de la mayoría independentista –que queda una vez más en manos de la CUP– y el fortalecimiento de la Mesa de Diálogo, reforzada por la victoria del PSC y la segunda posición de ERC.
Leer másMira Furlan y la hipocresía en la antigua Yugoslavia
La actriz Mira Furlan murió en su casa de los Los Ángeles el 20 de enero tras una larga lucha contra el Virus del Nilo Occidental. Sus admiradores se opusieron a obituarios revisionistas que ignoraron su destierro en 1991.
Leer másMargarita Del Val: ‘Solo gozaremos de paz y salud si garantizamos un reparto equitativo de las vacunas’
Dice la viróloga Margarita del Val que desde el principio ha insistido en que nos hacía falta una visión más global de la situación mundial. Pero el mensaje siempre quedaba eclipsado por la actualidad más urgente e inmediata.
Leer más#NoMoreMatildas, la campaña que señala el machismo del mundo científico
El 11 de febrero se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. El trabajo de las científicas se valora menos y muchas veces se atribuye a sus compañeros.
Leer másLa violencia obstétrica, una asignatura pendiente para España
El tema de la violencia obstétrica polariza la opinión pública: mientras que los profesionales sanitarios afirman centrarse en hacer bien su trabajo, casi el 40 % de las mujeres percibió haber sufrido este tipo de violencia.
Leer más