En España, la ratio de psicólogas y psicólogos clínicos por cada 100.000 habitantes es de poco más de 6, mientras que en la UE es de 18.
Leer másEtiqueta: servicios públicos
La construcción del Zendal: primero, el ladrillo; después, la narrativa
Antes de levantar un nuevo hospital, se elabora un plan funcional que establece los requisitos del nuevo centro y marca los metros cuadrados y el presupuesto. En el caso del Hospital de Emergencias de Madrid, todo apunta a que este documento se redactó a posteriori.
Leer másLa violencia obstétrica, una asignatura pendiente para España
El tema de la violencia obstétrica polariza la opinión pública: mientras que los profesionales sanitarios afirman centrarse en hacer bien su trabajo, casi el 40 % de las mujeres percibió haber sufrido este tipo de violencia.
Leer másConsulta cómo son las prórrogas de los ERTE, las ayudas a autónomos, el paro cultural y la moratoria del alquiler
El BOE recoge un Decreto Ley que prorroga medidas como los ERTE, las ayudas para autónomos o la moratoria de los alquileres, entre muchas otras.
Leer másSanidad Pública de Madrid: el 50% de su presupuesto ya se ha derivado a manos privadas
Conclusiones que se obtienen del Informe presentado por Audita Sanidad, en el que se denuncia la política clara de desvío de capital público a manos privadas.
Leer másSi queremos una vacuna accesible para todo el mundo, las farmacéuticas no pueden tener monopolios
Ninguna de las grandes compañías que están desarrollando vacunas para la covid-19 se ha sumado a las iniciativas mundiales para compartir la propiedad intelectual. Las patentes y las exclusividades no permitirían a otras empresas fabricarlas y hacer frente a uno de los mayores retos: tener la capacidad de producir y distribuir todas las dosis necesarias en todos los países lo antes posible.
Leer másLa gestión de la Covid-19 que atenta contra nuestra salud
«Sólo lo público puede afrontar una emergencia de esta magnitud, de ahí la necesidad de reforzar y potenciar el Servicio Sanitario Público madrileño»
Leer másLa república de la ciencia y los derechos humanos en la pandemia
«La república de la ciencia ha sido colonizada por los intereses comerciales públicos y privados, y algo similar ocurre con la Organización Mundial de la Salud y muy especialmente con los países y “benefactores” que son ahora sus dueños.»
Leer másLas razones de la alta transmisión de COVID-19 en Madrid
El nivel de transmisión es el mayor de toda Europa, con una incidencia de COVID-19 acumulada en los últimos 14 días cercana a los 700 casos por 100000 habitantes.
Leer másCuando Hollywood loaba la sanidad pública… en filmes epidémicos de hace 70 años
En 1950, dos películas en la órbita del film noir coincidieron en entremezclar investigaciones criminales y brotes bacteriológicos o víricos: Pánico en las calles, de Elia Kazan, y The killer that stalked New York, de Earl McEvoy.
Leer másMadrid, en carne viva
25 años de política neoliberal extrema son demasiados, incluso para la Comunidad más rica del reino.
Leer más“En pediatría estamos viendo situaciones muy difíciles, familias que no tienen qué comer”
Entrevista a Begoña Santiago, pediatra y codirectora del primer estudio multinacional europeo que abordó el efecto de la covid-19 en niños.
Leer más