¿Se puede vivir sin estar en las redes sociales? ¿Se puede prescindir de ellas en la acción ideológica y política? ¿Cómo aprovechar su alcance sin alimentar el monstruo avaro que vive en su interior? ¿Son las redes alternativas, federadas, libres, una ficción de minorías?
Leer másEtiqueta: política
Un policía mata a tiros a un malabarista y desata protestas en Chile
La muerte a tiros de un artista callejero en la ciudad de Panguipulli ha reactivado el debate sobre la reforma de las fuerzas de seguridad chilenas.
Leer másJoe Biden y la democracia del espectáculo
Un espectáculo al mejor estilo de la industria cultural hollywoodense tuvo lugar el día de la toma de posesión de Joe Biden y Kamala Harris.
Leer más¿Qué mueve a “J-Anon”, homólogo japonés de QAnon?
La rica y continua historia de sectas de Japón podría tener mucho que ver con el fenómeno JAnon.
Leer másGolpe de estado en Myanmar
El ejército de Myanmar ha perpetrado el golpe de estado con el que llevaba tiempo amenazando.
Leer másColombia: el inicio de año más violento desde la firma de la Paz
Aún no termina el mes de enero y en Colombia ya se registra la sexta masacre del año, convirtiéndose en el inicio de año más violento desde la firma del Acuerdo de Paz.
Leer más¿Por qué socialismo?
“Estoy convencido de que hay solamente un camino para eliminar estos graves males, el establecimiento de una economía socialista, acompañado por un sistema educativo orientado hacia metas sociales. En una economía así, los medios de producción son poseídos por la sociedad y utilizados de una forma planificada.”
Leer másLa insurrección de los partidarios de Trump pone contra las cuerdas la democracia estadounidense
Las predicciones se hicieron realidad este miércoles cuando miles de manifestantes pro-Trump irrumpieron en el Capitolio de los Estados Unidos
Leer másEn la botica de Karl Marx
¿Sigue siendo Marx indispensable? Giulio Azzolini habla de ello con Marcello Musto, profesor de Sociología en la Universidad de York en Toronto y reconocido protagonista de una reciente renovación en los estudios marxistas.
Leer másNi el covid-19 ni la crisis económica frenan la pujanza de la lucha feminista en Argentina
Ni la profunda crisis económica por la que atraviesa Argentina desde hace años ni las devastadoras consecuencias de la pandemia del covid-19 han frenado al pujante movimiento feminista de este país, uno de los más activos y masivos de toda América.
Leer másPor qué la ultraderecha odia el feminismo
Uno de los pilares fundamentales del discurso de los partidos de ultraderecha es el ataque al feminismo.
Leer másEngels se adelantó a Marx
Después de la muerte de su amigo en 1883, Engels dedicó gran parte de sus últimos años a editar y popularizar la obra de Marx.
Leer más