La diferente concepción de la salud, como un bien público o como una mercadería más, objeto de comercio, alimenta debates y retrasa acciones de tratamiento y cura en todas las latitudes.
Leer másEtiqueta: pandemia
Coronavirus: más de un millón de muertes en Latinoamérica y el Caribe
Se ha superado el millón de muertes por la covid-19 desde el inicio de la pandemia en América Latina y el Caribe.
Leer másLo que el Plan de Recuperación europeo traerá a la economía española
140.000 millones de euros es la partida de presupuesto proveniente del fondo comunitario NextGenerationEU que llegarán a España durante los próximos 6 años y de los cuales 72.000 millones se repartirán en diversos proyectos e inversiones hasta el año 2023.
Leer másCuba: cinco vacunas y suma y sigue
Cuba se ha convertido en un líder mundial en biotecnología porque tiene un estado socialista con una economía de planificación centralizada, que ha invertido en ciencia y tecnología y antepone el bienestar humano a las ganancias
Leer másPor qué no tiene sentido paralizar la vacunación de Janssen y AstraZeneca
En cualquier prospecto de un fármaco encontraremos que cualquier efecto adverso por debajo de 1 por cada 10.000 tratamientos (0,01%) se considera muy raro. Con las vacunas hablaríamos de casos no raros sino rarísimos. Entonces, ¿es lógica tanta precaución?
Leer másLa pandemia en América Latina y el Caribe
América Latina y el Caribe superan los 800 mil decesos por Covid-19.
Leer másDesolación en el capitalismo digital y pandémico
El síndrome de la felicidad y el mito del crecimiento económico ilimitado abren enormes abismos en las sociedades contemporáneas.
Leer másLuis Enjuanes: «Vamos a por una vacuna intranasal y de una sola dosis muy potente»
A sus 76 años, Luis Enjuanes lidera un equipo de 16 personas cuyo objetivo es terminar la que podría ser una de las mejores vacunas contra el SARS-CoV-2.
Leer másAPDHA denuncia el abandono de miles de mujeres porteadoras tras el cierre del porteo
La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) exige en un informe que se respeten los derechos de las miles de mujeres porteadoras que hasta hace año y medio se dedicaban a pasar mercancías de Marruecos a España y a las que, denuncia la organización, se ha dejado en el más absoluto abandono.
Leer másLa construcción del Zendal: primero, el ladrillo; después, la narrativa
Antes de levantar un nuevo hospital, se elabora un plan funcional que establece los requisitos del nuevo centro y marca los metros cuadrados y el presupuesto. En el caso del Hospital de Emergencias de Madrid, todo apunta a que este documento se redactó a posteriori.
Leer másLo que los políticos y la sociedad deberíamos aprender de los errores de la pandemia de covid-19
Este artículo es una reflexión sobre tres elementos indisociables del fenómeno epidémico tomando como ejemplo la actual pandemia de COVID-19: sus dimensiones política, social y científico-técnica.
Leer másEducación: selectiva y escasa
Entre los efectos más graves de la pandemia y sus restricciones, está el limitado acceso a la educación y el consiguiente enclaustramiento de los segmentos infantil y juvenil de la sociedad.
Leer más