Este 25 de octubre comienza oficialmente el proceso para dotar al país de una nueva constitución, sin líderes ni partidos que consigan adueñarse de un movimiento nacido desde abajo.
Leer másEtiqueta: neoliberalismo
Chile: entre dos derechas
“Mucho antes del denominado “estallido social” se fue larvando una sensación de que las cosas llegaban a un límite insostenible”.
Leer másArgentina: el impuesto a la riqueza para humanizar y transformar
Cinco millones de niños y niñas menores de 14 años son pobres mientras que la indigencia alcanza a tres millones de personas en Argentina.
Leer másDíaz Ayuso y la renovación ultra del inmovilismo
“Ante una crisis puramente sistémica como la que se vive en España, el inmovilismo busca frenar todo impulso de renovación, todo amago de proteger a las clases más vulnerables.”
Leer másEl negacionismo del cambio climático en Europa es equiparable al de Estados Unidos
El contramovimiento formado por think tanks que niegan el cambio climático tiene un perfil ideológico neoliberal y su discurso se asemeja al de las organizaciones negacionistas de los Estados Unidos.
Leer másPiñera: La mentira como política de Estado
Piñera es difícil que pueda tener competidores en su condición de mentiroso. Sus discursos y balances, así como el de los presidentes concertacionistas o el propio Pinochet, son inicuamente mendaces y farsantes.
Leer másAyuso o la cultura del apartheid neoliberal
“Te atreves a llamar modo de vida a vivir hacinados en casas enanas, o viajar en metros masificados, mientras de fondo, resuena la acusación de que es esa “salvaje” costumbre de sociabilizar en parques la que nos tiene con las peores cifras de contagios de Europa. Estás buscando pelea.”
Leer másMadrid, en carne viva
25 años de política neoliberal extrema son demasiados, incluso para la Comunidad más rica del reino.
Leer másMedio siglo
Fue el gobierno de Salvador Allende la culminación de un sostenido proceso de avance de las fuerzas populares para hacerse en las manos con el área administrativa del aparato estatal y, a partir de allí, intentar la construcción de una nueva sociedad sobre la base de los principios de solidaridad, cooperación e igualdad.
Leer másCoronavirus y pensamiento decolonial: Democracia
Tras sus dos primeras entregas (“Educación” y “Estado”) ahora Walter Mignolo aborda “Democracia”, como reflexión desde el pensamiento decolonial. A partir del peruano Aníbal Quijano en los años 90, el proyecto decolonial ha generado múltiples trabajos e hipótesis que parten de un análisis crítico de la matriz colonial del pensamiento.
Leer másChile: La insurrección de los patrones
Mucho ha dolido al gran empresariado la aprobación en la Cámara de Diputados del retiro de 10% de los ahorros de los afiliados, administrados por las AFP. Su reacción ha traspasado las fronteras gremiales para invadir directamente ámbitos políticos y legales.
Leer másEl Grupo de Lima y la inmunda corrupción durante la covid-19
Mientras los pobres vuelven a luchar por satisfacer sus necesidades básicas, la elite criolla hace todo lo posible por engordar sus billeteras.
Leer más