“La manera como se presentan las cosas no es la manera como son; y si las cosas fueran como se presentan la ciencia entera sobraría”, Karl Marx
Leer másEtiqueta: historia
¿Por qué socialismo?
“Estoy convencido de que hay solamente un camino para eliminar estos graves males, el establecimiento de una economía socialista, acompañado por un sistema educativo orientado hacia metas sociales. En una economía así, los medios de producción son poseídos por la sociedad y utilizados de una forma planificada.”
Leer másPrólogo de Àngel Ferrero al libro “Friedrich Engels” de Michael R. Krätke
“La enorme erudición de Krätke me dejó una honda impresión, tanto como su claridad a la hora de exponer sus conocimientos –“con precisión prusiana”, como ironizó él mismo al presentarse– y su modestia y extraordinaria amabilidad en el trato, muy lejos de la altivez de ciertos académicos”.
Leer másHistoria de cómo intelectuales latinoamericanos encontraron consuelo en la Praga comunista
Gabriel García Márquez, Jorge Amado y Pablo Neruda fueron algunos ilustres visitantes.
Leer másEngels se adelantó a Marx
Después de la muerte de su amigo en 1883, Engels dedicó gran parte de sus últimos años a editar y popularizar la obra de Marx.
Leer másLos extremos no se tocan
Existe una moda en los tiempos que corren de mantenerse en la equidistancia absoluta y renegar de toda etiqueta ideológica, muy a pesar de que, todo el mundo, guste o no, tiene ideología, incluso el que asegure no tenerla.
Leer másCartas de ‘güérfanos póberes’: los documentos históricos de los desfavorecidos
La Historia la cuenta o, mejor, la escribe, esa minoría que tiene acceso a la cultura gráfica. En nuestro tiempo, el texto se reivindica a sí mismo a través de los medios de comunicación de masas. Puede decirse que el texto le ha ganado la partida a la imagen.
Leer másEl “testamento” político de Friedrich Engels
Cualquiera que haya sido puesto a prueba por su lealtad a la constitución en los años 70 y siguientes en la antigua República Federal y haya sido sospechoso de ser un “enemigo de la constitución” probablemente se acordará del “último Engels”.
Leer másCovid-19: Por qué confinados no somos menos libres
¿Es un gobierno ineficaz el precio que se debe pagar por la libertad? Si así fuera, entonces quizás sea mejor que renunciemos a la libertad. Después de todo, a cualquier persona muerta o gravemente enferma no le beneficia ser libre.
Leer másA 103 años de la Revolución rusa, un aporte desde la historia
Un nuevo aniversario de la mayor gesta revolucionaria del siglo XX es la excusa perfecta para leer la Revolución rusa en clave histórica.
Leer másEl trumpismo visto desde la República de Weimar
Resulta instructivo repasar lo sucedido hace un siglo en Europa. Elijamos por ejemplo el fatídico destino de la República de Weimar.
Leer másLas chicas del radio: su empresa les ocultó los riesgos de la radiación
“Made possible by the magic of radium!” (la magia del radio lo ha hecho posible). Así rezaba la propaganda de la empresa United States Radium Corporation en 1917, en la que aseguraba que los relojes fabricados en sus talleres podían consultarse aun en plena oscuridad.
Leer más