Chile es un país profundamente desigual, resultado del modelo de acumulación surgido durante el laboratorio de pruebas del neoliberalismo mundial que significó la dictadura cívico-militar, y que no se ha visto modificado sustancialmente desde el retorno a la democracia.
Leer másEtiqueta: economía
Social Media, utopías sociales y economía global
La brecha entre quienes tienen y quienes no tienen acceso a la tecnología, la extrema pobreza, la concentración salvaje de capital y la lucha por el control de los medios hegemónicos de producción (la producción de contenidos en Internet es hoy uno de los mas grandes), continúan siendo los ejes de lucha que nos deben acercar, encontrar o quizá re-encontrar a todos aquellos individuos, sectores y organizaciones con una visión del mundo desde la izquierda.
Leer másLa «diplomacia de las mascarillas» de China gana influencia en África durante la pandemia
la disposición de China a financiar las infraestructuras de África se ha recibido positivamente entre los líderes africanos, especialmente porque el comercio de Estados Unidos en África ha disminuido constantemente durante la última década.
Leer másMujeres y sobreendeudamiento: ¿cuál es el perfil de crédito?
Con base en el hashtag #EllasResuelven la marca inicia una serie de actividades y apariciones en medios para dar visibilidad, apostar por la inclusión y promover, aún más, la educación financiera al género que históricamente ha sido más vulnerable a sus problemáticas por no haber sido tenidas en cuenta.
Leer másAPDHA denuncia el abandono de miles de mujeres porteadoras tras el cierre del porteo
La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) exige en un informe que se respeten los derechos de las miles de mujeres porteadoras que hasta hace año y medio se dedicaban a pasar mercancías de Marruecos a España y a las que, denuncia la organización, se ha dejado en el más absoluto abandono.
Leer másLas nuevas encrucijadas de América Latina
La covid agravó todos los desequilibrios generados por décadas de neoliberalismo, primarización y endeudamiento. Se acentuó la asfixia financiera, el desbalance comercial, la regresión productiva y la contracción del poder adquisitivo.
Leer másPara no construir caminos de regreso: la crítica del fetichismo y el rearme de Marx
«La manera como se presentan las cosas no es la manera como son; y si las cosas fueran como se presentan la ciencia entera sobraría», Karl Marx
Leer másPor si usted no lo sabe, el hambre también juega en el casino de los mercados
«El caso Game Stop ha abierto al gran público un debate reservado a los economistas y financieros, un debate sobre la fragilidad, futilidad y estupidez del funcionamiento de algunos mercados».
Leer más¿Está a la altura de los desafíos históricos la teoría económica convencional?
¿Está realmente diseñada la teoría económica dominante para ‘ayudar a las personas’ a mejorar sus vidas y sus medios de subsistencia?
Leer másHacia un capitalismo feudal
«Las crisis son siempre un momento de reconfiguración del capitalismo. Eso define los campos de lucha y las formulas de resistencia y ofensiva de las clases subalternas.»
Leer másConsulta cómo son las prórrogas de los ERTE, las ayudas a autónomos, el paro cultural y la moratoria del alquiler
El BOE recoge un Decreto Ley que prorroga medidas como los ERTE, las ayudas para autónomos o la moratoria de los alquileres, entre muchas otras.
Leer másSanidad Pública de Madrid: el 50% de su presupuesto ya se ha derivado a manos privadas
Conclusiones que se obtienen del Informe presentado por Audita Sanidad, en el que se denuncia la política clara de desvío de capital público a manos privadas.
Leer más