Cuestionar cuál será el escenario a la hora de la implementación de la IVE para las mujeres migrantes en Argentina, no solo es necesario como exigencia al Estado que tiene una deuda histórica con nosotras y eso incluye a las migrantes, sino que también hace parte de la construcción a la que le apostamos como feministas.
Leer másEtiqueta: derechos civiles
Es el mercado, amigos
El ministro de Vivienda carga contra Unidas Podemos y rechaza regular el precio de los alquileres.
Leer más¿Redes o telarañas sociales?
¿Se puede vivir sin estar en las redes sociales? ¿Se puede prescindir de ellas en la acción ideológica y política? ¿Cómo aprovechar su alcance sin alimentar el monstruo avaro que vive en su interior? ¿Son las redes alternativas, federadas, libres, una ficción de minorías?
Leer másHonduras ratifica la prohibición del aborto y del matrimonio igualitario
El Congreso Nacional de Honduras aprobó una reforma constitucional que de hecho graba en piedra la prohibición del aborto y del matrimonio y unión de hecho entre personas del mismo sexo.
Leer más30D: El aborto ya es legal, seguro y gratuito
En un día histórico, el Senado sancionó por 38 votos a favor (y 29 en contra) la interrupción del embarazo. La Argentina se convierte en el sexto país de América Latina en legalizar el aborto.
Leer másNi el covid-19 ni la crisis económica frenan la pujanza de la lucha feminista en Argentina
Ni la profunda crisis económica por la que atraviesa Argentina desde hace años ni las devastadoras consecuencias de la pandemia del covid-19 han frenado al pujante movimiento feminista de este país, uno de los más activos y masivos de toda América.
Leer másPor qué la ultraderecha odia el feminismo
Uno de los pilares fundamentales del discurso de los partidos de ultraderecha es el ataque al feminismo.
Leer másTrabajo indigno bajo las alfombras de las multinacionales norteamericanas
El poder económico de las corporaciones intensifica los procesos de deslocalización de su actividad, lo que les permite maximizar sus beneficios. El problema está en que esos rendimientos empresariales generan consecuencias negativas de carácter social. Una de ellas es el trabajo forzado.
Leer másLas plataformas denuncian 443 desahucios durante las últimas semanas
Las plataformas de afectados por los desahucios catalanas denuncian el elevado número de desahucios que están produciendo y la carencia de respuesta de los gobiernos e instituciones.
Leer másInmigrantes en España: arraigados sobre un alambre
Las orlas de fin de curso del Colegio Piquer en el madrileño barrio de la Ventilla cuentan mejor que nadie la silenciosa transformación demográfica que está sufriendo el país desde hace ya varios años.
Leer másEl Derecho Humano a la Educación: Las luchas como puente de convergencia de la diversidad juvenil latinoamericana
Las luchas por la Educación como un derecho humano, la íntima necesidad compartida de transformar un mundo mezquino son, sin duda, un puente de convergencia.
Leer másDefender y liderar procesos sociales, un riesgo en Colombia
“Las condiciones de marginalidad y exclusión, así como las causas, consecuencias e impactos del conflicto han sido denunciados por las personas defensoras y los líderes y lideresas sociales, así como por sus pueblos, comunidades y organizaciones. Luego de estas denuncias continúan las amenazas, los asesinatos, las desapariciones forzadas, la violencia sexual basada en el género y los desplazamientos forzados, entre otras violaciones de los derechos humanos, dando continuidad al ciclo de violencias contra quienes defienden los derechos y lideran las causas sociales”.
Leer más