El ministro Mañalich se declaró sorprendido por la existencia de hacinamiento y pobreza en las poblaciones del Gran Santiago.
Leer másEtiqueta: confinamiento
COVID-19: ¿Por qué en los malos momentos nos aferramos a la música que nos resulta más familiar?
¿Ha habido un cambio en la música que escuchamos y en por qué la escuchamos durante la pandemia del coronavirus?
Leer másVideojuegos para una crisis
La OMS comunicó su recomendación de jugar a videojuegos como forma de ocio aconsejable para cuidar la salud mental durante el confinamiento…
Leer másLos psicólogos italianos alertan de que ocho de cada diez italianos demandan tratamiento debido a la pandemia
Una encuesta detecta un extraordinario aumento en el número de personas que considera que la crisis económica y el confinamiento le ha provocado un daño en la salud mental.
Leer másMatemáticas para estar en casa
La ventana de internet se abre para aprender y dejarse sorprender por la ciencia. Aquí van algunas propuestas para zambullirse en el mundo de los números…
Leer másLa salud mental de la mitad de los españoles está en riesgo por el coronavirus
Han sido pocos los estudios sobre las consecuencias económicas y de salud mental relacionadas con el confinamiento que están sufriendo los ciudadanos…
Leer másCRÓNICAS POR LOS CODOS: Estados de Ánimo
Películas para Todos los Estados de Ánimo (que se me ocurran)…
Leer másEn el hoyo de Netflix
La película del bilbaíno Galder Gaztelu-Urrutia, El hoyo, es la más vista de Netflix durante la cuarentena.
Leer más“Tenemos que aplanar también la curva de las consecuencias económicas de la pandemia”
Para esta economista, el “principal reto” al que nos enfrentamos es mantener el equilibrio entre economía y salud. Perderlo supondrá o bien caer en un abismo económico, o bien colapsar las UCI. Avanzar por el filo de ese cuchillo requerirá un “ajuste muy fino” de medidas que eviten desde la masificación en el metro hasta el avance de la desigualdad.
Leer másPenalismo mágico en los tiempos del cólera
Con ‘penalismo mágico’ quiero referirme a la creencia en el poder sobrenatural del derecho penal, de lo punitivo, como herramienta capaz de producir efectos automáticos y de resolver complejos problemas sociales de manera prodigiosa.
Leer más¿Quién puede odiar a una enfermera?
Profesionales de la salud han sufrido conductas discriminatorias por miedo a que puedan suponer un foco de contagio de la COVID-19.
Leer másEl coronavirus y la asfixia educativa: el confinamiento deja sin protección a la infancia más vulnerable
Una parte del alumnado carece de los recursos que hacen posible el aprendizaje. Muchos niños y niñas solo los encuentran junto a sus docentes y compañeros.
Leer más