El problema no es solo político, también afecta a la ciencia. Los debates eternos sobre falsas dicotomías confunden a la sociedad y son una lacra para los técnicos que diseñan las medidas.
Leer másEtiqueta: confinamiento
Un nuevo estado de alarma establece el toque de queda de 23 a 6 horas
Un nuevo estado de alarma, con una duración inicial de 15 días, entró en vigor la tarde del domingo 25 de octubre. La intención del Gobierno es conseguir el suficiente apoyo parlamentario para prorrogarlo seis meses más, hasta el 9 de mayo.
Leer más¿Conviene hacerse el sueco con el coronavirus?
La respuesta sueca a la COVID-19 ha sido mucho menos intensa que en cualquier otro país europeo, incluyendo sus vecinos nórdicos.
Leer másMadrid: el caos, la bolsa y la vida
Una gran confusión domina el día a día de los habitantes de la Comunidad de Madrid. Sin solución de continuidad, entre el jueves y el viernes, una parte de la población se lanzó por segunda vez en seis meses a vaciar las estanterías de harina en los supermercados. Mientras, veía como, a diferencia de los momentos álgidos del estado de alarma, su empresa le recordaba la obligación de acudir a su puesto de trabajo extendiéndole un certificado para poder circular en un transporte público atestado.
Leer másIncremento en las ventas en China durante el confinamiento
Poco a poco este país ha ido surgiendo y activando sus empresas para poder posicionarse nuevamente como la potencia que es.
Leer más¿Pero de qué va esto?
«Es justo ahora, cuando se nos va borrando el susto, cuando más falta hace que recordemos aquello que vimos tan claro que no íbamos a olvidar».
Leer másLas razones de la alta transmisión de COVID-19 en Madrid
El nivel de transmisión es el mayor de toda Europa, con una incidencia de COVID-19 acumulada en los últimos 14 días cercana a los 700 casos por 100000 habitantes.
Leer másCuando la gente solo importa como mano de obra…
La ciudadanía se moviliza en distintos puntos para denunciar «políticas segregacionistas» y pedir la dimisión de Díaz Ayuso.
Leer másCómo poner fin a las malas posturas del confinamiento (aprendiendo de los astronautas)
El teletrabajo ha traído muchos problemas de postura que se podrían corregir con lo que hemos aprendido de la experiencia de los astronautas…
Leer másEl amor de un preso por las matemáticas lleva a nuevos descubrimientos en la teoría de números
Existen numerosos ejemplos de hallazgos matemáticos realizados en prisiones. Quizá el más famoso sea el del matemático francés André Weil, que desarrolló unas conjeturas enormemente influyentes mientras cumplía condena en una prisión militar en Rouen (Francia). Otro gigante de las matemáticas, Srinivasan Ramanujan, que no tuvo ninguna formación reglada en la disciplina, desarrolló la mayoría de sus descubrimientos revolucionarios en condiciones de absoluto aislamiento.
Leer másBrasil, desorientado bajo la pandemia: protestas, desescalada precipitada y ocultación de datos
La justicia ha requerido al Gobierno sobre la desaparición de los datos de muertes por COVID-19 mientras el gobierno prioriza economía por encima de vidas.
Leer másPreguntas frecuentes para la fase 2 de la desescalada
Estrujamos las órdenes ministeriales e intentamos responder, con toda la información disponible a las dudas más habituales sobre la fase 2.
Leer más