La actriz Mira Furlan murió en su casa de los Los Ángeles el 20 de enero tras una larga lucha contra el Virus del Nilo Occidental. Sus admiradores se opusieron a obituarios revisionistas que ignoraron su destierro en 1991.
Leer másEtiqueta: cine
De ‘El pisito’ a la Casa de la Moneda: la historia de Madrid en el cine y la tv
Desde sus orígenes, el cine ha mostrado una gran atracción por el espacio urbano, tanto por la ciudad física como por la ciudad vivida.
Leer másSpider-Man en la era pos-Trump: por qué el mejor ‘trepamuros’ para combatir el racismo o la masculinidad tóxica no es el más popular
El juego ‘Spider-Man: Miles Morales’ toma el testigo de la película ‘Un nuevo universo’ y evidencia que el “segundo” trepamuros es el héroe más preparado para combatir el racismo o el machismo.
Leer másSean Connery, agente secreto de la clase obrera
Era hijo de Joe, trabajador católico y camionero, nieto de inmigrantes irlandeses en Escocia, y de Elfie, protestante escocesa y señora de la limpieza.
Leer másEl milagro de Watchmen
“Es 2019, ya lejos de la guerra fría y el temor de un apocalipsis nuclear, el gran mal de la sociedad del presente es el racismo.”
Leer másCuando Hollywood loaba la sanidad pública… en filmes epidémicos de hace 70 años
En 1950, dos películas en la órbita del film noir coincidieron en entremezclar investigaciones criminales y brotes bacteriológicos o víricos: Pánico en las calles, de Elia Kazan, y The killer that stalked New York, de Earl McEvoy.
Leer másEl realismo en el cine: de los Lumière al cine clásico. Parte I
Hay ciertas cuestiones ineludibles que delimitan el campo mismo del cine. El realismo es una de esas cuestiones.
Leer másCuando la ciudad es la protagonista de la película
La historia del cine ha dejado terminologías y fenómenos sociales variopintos…
Leer másSuperhéroes Marvel y Amadís de Gaula: las sagas y sus orígenes
Los mecanismos de producción y consumo de universos como Star Wars o Marvel, a pesar de distar siglos entre ellos, no son tan diferentes.
Leer másMujeres en pie de guerra: heroínas y estereotipos
Los productos culturales no existen ajenos a nuestras convenciones sociales; el discurso de ficción y el mundo real se interconectan de formas complejas.
Leer másLas claves de Kurosawa en ‘Ghost of Tsushima’, el juego que te introduce en una película de samuráis
El cineasta japonés es un claro referente de último juego desarrollado por Sucker Punch, el cual nos pone en la piel de un samurái que trata de hacer frente a la invasión del ejército mongol en el año 1274.
Leer másLa pandemia y el fin del cine. Pero a propósito, ¿qué es el cine?
A lo largo del siglo XX, los inventos de la televisión y, más tarde, de la cinta de vídeo, asumieron el puesto de verdugos del cine. En el siglo XXI, el desarrollo del streaming (transmisión de información multimedia a través de la transferencia de datos, utilizando redes informáticas) es el gran villano. Hoy en día una nueva amenaza está presente, la pandemia del Covid-19.
Leer más