«Ni derechas o izquierdas aparecen ya consecuentes cuando, pasada la efervescencia electoral, unos y otros terminan concertándose y dispuestos a repartirse el poder y medrar de consuno en los cargos públicos».
Leer másEtiqueta: chile
La burla y el negacionismo de los crímenes de la dictadura de Pinochet, expresión de crueldad y odio
En Chile la Convención Constitucional ha estipulado el negacionismo como una expresión de crueldad y odio hacia las víctimas de los crímenes contra la humanidad y a sus familiares.
Leer másChile: La Convención comienza su marcha
La Convención Constitucional tuvo su origen en el estallido de 18 de octubre de 2019 y encuentra su fecha de partida en el 15 de noviembre del mismo año, momento en que la ‘elite política’ decidió asumir la representación natural de las clases y fracciones de clase dominante del país.
Leer másUna mapuche elegida presidenta de la Convención Constitucional chilena
Elisa Loncón es académica de la Facultad de Humanidades del Departamento de Educación de la Universidad de Santiago y profesora externa de la Facultad de Letras de la Universidad Católica de Chile.
Leer más¿Cuáles son las causas del último seísmo en la política chilena?
La asamblea recién electa tendrá hasta un año para acordar un borrador de texto, que luego se someterá a otra votación pública y sustituirá a la vigente Constitución, redactada en 1980 en tiempos del general Pinochet.
Leer másChile en tiempo de relevos
A 41 años de una constitución impuesta a sangre y fuego por la dictadura militar, el pueblo chileno amanece a las puertas de comenzar a decidir un nuevo destino.
Leer másLa antipatriota y saqueadora derecha chilena: resumen de su rapiña
Chile es un país profundamente desigual, resultado del modelo de acumulación surgido durante el laboratorio de pruebas del neoliberalismo mundial que significó la dictadura cívico-militar, y que no se ha visto modificado sustancialmente desde el retorno a la democracia.
Leer másLa guerra por la estatua del general Baquedano incendia Chile
Tras derogar la Constitución de Pinochet, las marchas ciudadanas quieren desmontar los símbolos fundados por el militarismo, el patriotismo y las dictaduras.
Leer másUn policía mata a tiros a un malabarista y desata protestas en Chile
La muerte a tiros de un artista callejero en la ciudad de Panguipulli ha reactivado el debate sobre la reforma de las fuerzas de seguridad chilenas.
Leer másChile: Las muertes de Allende y Frei como secretos de estado
Aunque se diga que el tiempo logra desentrañar todo los grandes misterios de la historia, lo cierto es que en algunos casos esto parece imposible. Especialmente difícil cuando está en la intención de los propios estados que algunos acontecimientos nunca se esclarezcan.
Leer másChile: Fracaso de la transición y el desafío constituyente
El orden económico favorable a los grandes empresarios y las políticas de segregación social (focalización) multiplicaron la riqueza del 1% más rico del país, incluso en medio de la pandemia.
Leer másEl neoliberalismo radical nació y morirá en Chile
Décadas de agudo deterioro de las condiciones de vida en el llamado “milagro neoliberal de América Latina” destrozaron la narrativa del establishment e iniciaron el proceso que se materializó este histórico 25 de octubre.
Leer más