«Resulta paradójico como a pesar del alto riesgo de acabar muerto, ‘El juego del calamar’ se presenta como una oportunidad de salida frente a una realidad social, la capitalista, que en cierta manera ha acabado por normalizar su intrínseca distopía»
Leer másEtiqueta: capitalismo
El mito de la libertad
La máquina política nos pilló fuera de forma, desactualizados y desprevenidos.
Leer másPlataformas digitales corporativas: La censura como programa
Es preciso considerar a estas corporaciones digitales como poderes hiperconcentrados que impiden o dificultan la libre circulación de las ideas, sobre todo, aquellas que no promueven el orden capitalista, ni el factor lucro como motivación de vida.
Leer másAdiós a la «clase media»
El aumento de la desigualdad desde 1980 fue impulsado desde arriba, en parte por el 10% más rico de la sociedad, y en mayor medida por el 1% más rico y por algunas fracciones todavía más pequeñas que acumulan una riqueza de proporciones faraónicas.
Leer másLa antipatriota y saqueadora derecha chilena: resumen de su rapiña
Chile es un país profundamente desigual, resultado del modelo de acumulación surgido durante el laboratorio de pruebas del neoliberalismo mundial que significó la dictadura cívico-militar, y que no se ha visto modificado sustancialmente desde el retorno a la democracia.
Leer másDesolación en el capitalismo digital y pandémico
El síndrome de la felicidad y el mito del crecimiento económico ilimitado abren enormes abismos en las sociedades contemporáneas.
Leer másLos desposeídos: crónica de la violencia del capital
Se suele repetir que mientras los ricos acumulan gracias a su esfuerzo o mérito personal, los más vulnerables “viven del Estado”…
Leer másPor si usted no lo sabe, el hambre también juega en el casino de los mercados
«El caso Game Stop ha abierto al gran público un debate reservado a los economistas y financieros, un debate sobre la fragilidad, futilidad y estupidez del funcionamiento de algunos mercados».
Leer másHacia un capitalismo feudal
«Las crisis son siempre un momento de reconfiguración del capitalismo. Eso define los campos de lucha y las formulas de resistencia y ofensiva de las clases subalternas.»
Leer másLa tiranía del capitalismo neoliberal global
«Hay una lucha de clases, de acuerdo, pero es la mía, la de los ricos, la que está haciendo esa lucha, y vamos ganando» Warren Buffett
Leer másPrólogo de Àngel Ferrero al libro «Friedrich Engels» de Michael R. Krätke
«La enorme erudición de Krätke me dejó una honda impresión, tanto como su claridad a la hora de exponer sus conocimientos –“con precisión prusiana”, como ironizó él mismo al presentarse– y su modestia y extraordinaria amabilidad en el trato, muy lejos de la altivez de ciertos académicos».
Leer másEn la botica de Karl Marx
¿Sigue siendo Marx indispensable? Giulio Azzolini habla de ello con Marcello Musto, profesor de Sociología en la Universidad de York en Toronto y reconocido protagonista de una reciente renovación en los estudios marxistas.
Leer más