La naturaleza del extractivismo se nos revela como un modo de dominación inscrito en la geografía, basado en la división jerárquica de unos territorios mineros, al servicio de otros, concebidos como centros de destino y centros de realización.
Leer másEtiqueta: américa
Honduras ratifica la prohibición del aborto y del matrimonio igualitario
El Congreso Nacional de Honduras aprobó una reforma constitucional que de hecho graba en piedra la prohibición del aborto y del matrimonio y unión de hecho entre personas del mismo sexo.
Leer másGuatemala: “Son imprescindibles cambios estructurales”
Guatemala inicia el nuevo año arrastrando una crisis social, que también es política y económica, que está muy lejos de estar resuelta.
Leer másChile: Fracaso de la transición y el desafío constituyente
El orden económico favorable a los grandes empresarios y las políticas de segregación social (focalización) multiplicaron la riqueza del 1% más rico del país, incluso en medio de la pandemia.
Leer másLa nación con 50 millones de pobres que no tienen dónde migrar
En Estados Unidos hay 55 millones de personas pobres, ocho millones más que en 2019 como consecuencia de la pérdida de 22 millones de empleos por la COVID-19.
Leer másLa insurrección de los partidarios de Trump pone contra las cuerdas la democracia estadounidense
Las predicciones se hicieron realidad este miércoles cuando miles de manifestantes pro-Trump irrumpieron en el Capitolio de los Estados Unidos
Leer más30D: El aborto ya es legal, seguro y gratuito
En un día histórico, el Senado sancionó por 38 votos a favor (y 29 en contra) la interrupción del embarazo. La Argentina se convierte en el sexto país de América Latina en legalizar el aborto.
Leer másBrasil: vacunación en el caos y Bolsonaro acusado de genocidio
Casi doscientas mil muertes, siete millones de infecciones y el boicot explícito a todas las medidas profilácticas por parte del propio gobierno.
Leer másNi el covid-19 ni la crisis económica frenan la pujanza de la lucha feminista en Argentina
Ni la profunda crisis económica por la que atraviesa Argentina desde hace años ni las devastadoras consecuencias de la pandemia del covid-19 han frenado al pujante movimiento feminista de este país, uno de los más activos y masivos de toda América.
Leer másBrasil: negando el racismo
El pasado viernes 20 Brasil conmemoraba el Día de la Conciencia Negra. Apenas horas antes, un hombre negro de 42 años fue asesinado en Porto Alegre por agentes de vigilancia de Carrefour, en un hecho muy similar al tristemente famoso caso de George Floyd en Estados Unidos.
Leer másLa implosión del capitalismo en Guatemala
Con el empeoramiento de las condiciones materiales, las tensiones de clase en Guatemala están resurgiendo continuamente en forma de explosiones sociales. No se vislumbra un final para la creciente lucha de clases ya que Guatemala tiene un sistema de salud excepcionalmente débil que seguirá agobiando a los pobres con un dolor incalculable.
Leer másCrisis climática: ¿qué podemos esperar de la presidencia de Joe Biden?
La victoria de Biden sobre Trump ha dado ciertas esperanzas al movimiento ecologista. A pesar de que las expectativas son altas, su programa tiene sombras.
Leer más