Las predicciones apocalípticas pueden llamar la atención del público, pero ocultan una compleja realidad en la práctica y avivan la xenofobia y el racismo, bien arraigados en Europa, aprovechando el miedo a los migrantes.
Leer másCategoría: Medioambiente
Biodesarrollo: una propuesta alternativa emergente
El biodesarrollo es un modelo alternativo al desarrollo económico y con él, entonces, a la idea de crecimiento económico. Es un modelo alternativo a la economía de mercado como un modelo de vida antes que, simplemente, un modelo económico.
Leer másFilomena, covid-19 y pobreza energética: un triplete imbatible para los más vulnerables
Cuando apenas estrenábamos el año nuevo, con todas nuestras esperanzas puestas en el cambio de almanaque, de nuevo nos azota otro fenómeno insólito: la borrasca Filomena y la actual ola de frío.
Leer másEl mercado textil y la confección de prendas de vestir: Compromiso con la sostenibilidad del planeta
La preocupación por la conservación de los recursos naturales y la sostenibilidad del planeta ha llegado también al pujante y poderoso mercado del sector textil y la confección de prendas de vestir, un negocio dirigido de manera transversal a todo tipo de personas.
Leer másContamos mariposas para entender cómo el cambio climático afecta a la biodiversidad
La capacidad de adaptación de las especies puede ser insuficiente ante las proyecciones de cambio climático y podría suponer pérdidas abruptas de biodiversidad en este mismo siglo.
Leer másEl ‘boom’ del hidrógeno: ¿energía sostenible o lavado verde de la industria del gas?
Una investigación de Corporate Europe Observatory alerta del lobby de la industria del hidrógeno basado en combustibles fósiles en las instituciones europeas.
Leer másUn paso más en la protección del medioambiente gracias a las geomembranas
La conciencia ambiental está cambiando muchas de las herramientas y formas de entender los procesos industriales, pero también se necesitan de innovaciones que permitan ser capaces de mejorar algunos procesos ya instaurados no solo en las fábricas sino en la vida.
Leer másCrisis climática: ¿qué podemos esperar de la presidencia de Joe Biden?
La victoria de Biden sobre Trump ha dado ciertas esperanzas al movimiento ecologista. A pesar de que las expectativas son altas, su programa tiene sombras.
Leer másMás de 200.000 toneladas de plástico se vierten al Mediterráneo cada año
Un nuevo informe de Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza revela que el equivalente a más de 500 contenedores de transporte al día, unas 229.000 toneladas de plástico, se vierten al mar Mediterráneo al año.
Leer másLa cortina de humo (literal) del FMI
Las propuestas de política del FMI están creando una ‘cortina de humo’ (¡literalmente!) para ocultar la realidad de que, mientras la industria de los combustibles fósiles y los otros grandes emisores multinacionales de gases de efecto invernadero no se toquen y no se incluyan en un plan para eliminarlos gradualmente, se superará el punto de inflexión hacia un calentamiento global irreversible.
Leer másLa pérdida de biomasa amazónica parece imparable
Aumenta la pérdida de la biomasa amazónica, a pesar de los múltiples acuerdos que han sido suscritos por los distintos gobiernos.
Leer másDisminuye drásticamente población de vertebrados en un 68%: WWF
Como cada dos años, desde 1998, la WWF (Fondo Mundial para la Naturaleza) publica su informe Planeta Vivo para monitorear el estado de nuestros ecosistemas.
Leer más