«En última instancia, los cimientos mismos de la nación actual de Rusia se encuentran en el golpe militar llevado a cabo por el predecesor de Vladimir Putin, Boris Yeltsin, en 1993, con el pleno apoyo de los gobiernos occidentales».
Leer másCategoría: Internacional
Chile: no a la transacción
«Ni derechas o izquierdas aparecen ya consecuentes cuando, pasada la efervescencia electoral, unos y otros terminan concertándose y dispuestos a repartirse el poder y medrar de consuno en los cargos públicos».
Leer másNoruega: la izquierda vuelve al gobierno
En las recientes elecciones parlamentarias de Noruega, el 13 de septiembre, el país dio un paso significativo hacia la izquierda, asegurando cien escaños para el sector izquierdo del espectro político, de un total de 169.
Leer másLa burla y el negacionismo de los crímenes de la dictadura de Pinochet, expresión de crueldad y odio
En Chile la Convención Constitucional ha estipulado el negacionismo como una expresión de crueldad y odio hacia las víctimas de los crímenes contra la humanidad y a sus familiares.
Leer másPor una Guatemala sin corruptos y plurinacional (I)
Durante las últimas semanas, miles de personas llenaron avenidas y plazas, se tomaron carreteras y puentes, paralizaron el sistema vial en varios puntos del país.
Leer másChile: La Convención comienza su marcha
La Convención Constitucional tuvo su origen en el estallido de 18 de octubre de 2019 y encuentra su fecha de partida en el 15 de noviembre del mismo año, momento en que la ‘elite política’ decidió asumir la representación natural de las clases y fracciones de clase dominante del país.
Leer másUna mapuche elegida presidenta de la Convención Constitucional chilena
Elisa Loncón es académica de la Facultad de Humanidades del Departamento de Educación de la Universidad de Santiago y profesora externa de la Facultad de Letras de la Universidad Católica de Chile.
Leer más¿Cuáles son las causas del último seísmo en la política chilena?
La asamblea recién electa tendrá hasta un año para acordar un borrador de texto, que luego se someterá a otra votación pública y sustituirá a la vigente Constitución, redactada en 1980 en tiempos del general Pinochet.
Leer másCoronavirus: más de un millón de muertes en Latinoamérica y el Caribe
Se ha superado el millón de muertes por la covid-19 desde el inicio de la pandemia en América Latina y el Caribe.
Leer másChile en tiempo de relevos
A 41 años de una constitución impuesta a sangre y fuego por la dictadura militar, el pueblo chileno amanece a las puertas de comenzar a decidir un nuevo destino.
Leer más‘Sofagate’: El reto de la igualdad de género en Europa
Lo personal es político. Las palabras de Ursula von der Leyen constituyen, definitivamente, un discurso alternativo y un contramanifiesto en sentido feminista.
Leer másColombia: rabia y hastío
El clamor social contra Duque volvió a las calles en respuesta al intento de imponer una reforma fiscal incendiaria y antipopular, con la cual se buscaba trasladar a los golpeados sectores medios el costo de mantener los privilegios de la oligarquía que ha gobernado Colombia de forma ininterrumpida.
Leer más