Entrevista a Mª Ángeles García Ferrero, premio José Luis Rubio de Francia. Se licenció en Física, pero sus ecuaciones para describir la evolución del calor le han llevado a ganar uno de los premios más prestigiosos para los jóvenes matemáticos de nuestro país.
Leer másCategoría: STEM
España no podrá superar la crisis de la COVID-19 si resta las Matemáticas
Las Matemáticas están en todas partes. Nuestra salud y nuestro bienestar dependen de técnicas que involucran métodos matemáticos.
Leer másMatemáticas para estar en casa
La ventana de internet se abre para aprender y dejarse sorprender por la ciencia. Aquí van algunas propuestas para zambullirse en el mundo de los números…
Leer másLas sin nombre: mujeres en ciencia a las que arrebataron su visibilidad
Como decía la astronauta Sally Ride: “Las chicas jóvenes necesitan ver modelos a seguir en cualquier carrera que elijan para poder imaginarse a sí mismas haciendo ese trabajo algún día. No puedes ser lo que no puedes ver”
Leer másLas matemáticas asumen contra reloj el reto de predecir la evolución de la epidemia
Las matemáticas asumen contra reloj el reto de predecir la evolución de la epidemia
Leer másNuevos modelos matemáticos aconsejan seguir con los niveles de confinamiento actuales y hacer más test
El confinamiento total no resuelve el problema si no se toman medidas como la realización de pruebas de diagnóstico a gran escala, el aislamiento de personas con síntomas y el rastreo inteligente de sus contactos.
Leer másUn modelo, un teorema y teoría de juegos contra el coronavirus
La guerra contra el COVID-19 se lucha en muchos frentes. Entre las armas que aportan las matemáticas destacan tres: el modelo SIR, que realiza predicciones como el previsible pico de contagios en España a principios de abril; el teorema de Bayes, que ayuda a actualizar la probabilidad de que se extienda COVID-19 con nuevos datos; y la teoría de juegos, que nos habla de sacrificar el beneficio individual por el bien común para vencer a este enemigo invisible.
Leer más