Se ha superado el millón de muertes por la covid-19 desde el inicio de la pandemia en América Latina y el Caribe.
Resultados de la búsqueda: coronavirus
Coronavirus, ¿nuevas amenazas o viejos enemigos?
Se trata de virus zoonóticos pertenecientes a la familia Coronaviridae y descritos hace más de cincuenta años. Su nombre procede de su morfología, que recuerda a la corona solar.
Un solo genotipo del coronavirus disparó los casos en España durante marzo
Un análisis de la diversidad genómica del SARS-CoV-2 ha identificado más de 500 entradas en el país a comienzo de la pandemia, pero solo unos pocos linajes llegaron a propagarse masivamente gracias a eventos de superdispersión, como partidos de fútbol y funerales.
¿Conviene hacerse el sueco con el coronavirus?
La respuesta sueca a la COVID-19 ha sido mucho menos intensa que en cualquier otro país europeo, incluyendo sus vecinos nórdicos.
Los CDC admiten la transmisión aérea del coronavirus mientras los científicos insisten en sus riesgos
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE UU han introducido en su web una actualización reconociendo la posibilidad de contagio de la covid-19 por el aire a través de aerosoles en espacios cerrados. En una carta publicada en la revista Science, un equipo de científicos también hacía hincapié en llevar las actividades al exterior y en mejorar la ventilación en interiores.
El populismo epidemiológico no frenará al coronavirus
Populismo epidemiológico es pretender evitar la llegada de infectados tomando temperaturas en los aeropuertos…
El coronavirus entró en España por Vitoria a mediados de febrero de 2020
Una nueva investigación liderada por Universidad de Santiago de Compostela concluye que B3a es el primer linaje del SARS-COV-2 que entró en España a través de la ciudad de Vitoria, y lo hizo en torno al 11 de febrero de 2020.
Una fundación para ofrecer pseudoterapias y rechazar el uso de mascarillas contra el coronavirus
La Fundación Viguelut promociona prácticas sin base científica. Además, su presidente asegura que “no hay tantos muertos” por la COVID-19.
El capitalismo del coronavirus y cómo derrotarlo
Me he pasado dos décadas estudiando las transformaciones que tienen lugar al amparo del desastre. He aprendido que hay algo de lo que podemos estar seguros: es durante los momentos de transición de proporciones cataclísmicas cuando lo que antes era inimaginable se vuelve, de repente, real. En las últimas décadas ese cambio ha ido generalmente a peor, pero no siempre ha sido así. Y no tiene por qué seguir siéndolo en el futuro.
Coronavirus y pensamiento decolonial: Democracia
Tras sus dos primeras entregas (“Educación” y “Estado”) ahora Walter Mignolo aborda “Democracia”, como reflexión desde el pensamiento decolonial. A partir del peruano Aníbal Quijano en los años 90, el proyecto decolonial ha generado múltiples trabajos e hipótesis que parten de un análisis crítico de la matriz colonial del pensamiento.
El Gobierno podrá denegar el acceso al aeropuerto o desalojar del avión a los pasajeros con síntomas compatibles con coronavirus
Moratoria hipotecaria y de los alquileres, modifica normas como la organización de Enaire, drones, derechos del fútbol y sanciones de inspección laboral.
Jóvenes a cara descubierta: ¿cómo animarles a protegerse del coronavirus?
La adolescencia –hoy más larga que nunca– es un riesgo en sí misma…