Hace décadas que el gran divulgador Carl Sagan imaginó magistralmente diferentes ambientes para la vida en un sistema solar que poco a poco íbamos descubriendo. En tiempos recientes, las especulaciones han ido dejando paso a evidencias firmes de que algunos de estos entornos tienen el potencial de albergar hábitats extraños pero sospechosamente familiares. Los últimos datos científicos nos permiten enfocar la búsqueda hacia los lugares que parecen más probables.
Leer másDía: 16 de octubre de 2020
Mascarillas y vacunas, o cómo los gorrones desbaratan los logros colectivos
En quienes rechazan vacunarse, la insolidaridad de un comportamiento que compromete uno de los mayores logros de la medicina moderna es tan evidente que exige un poderoso discurso racionalizador, basado en negar la propia existencia de dichos logros.
Leer másDoscientas quince mil y contando…
as cifras de niñas y adolescentes madres en la región centroamericana –más de 215 mil solo en 2019, de acuerdo con instituciones oficiales y organismos internacionales- es uno de esos indicadores, como el de la pobreza extrema, excluidos de las políticas públicas prioritarias de los gobiernos.
Leer másEl Derecho Humano a la Educación: Las luchas como puente de convergencia de la diversidad juvenil latinoamericana
Las luchas por la Educación como un derecho humano, la íntima necesidad compartida de transformar un mundo mezquino son, sin duda, un puente de convergencia.
Leer másEstados Unidos: 10 cosas que debes saber para detener un golpe de estado
Si bien es imprescindible mantener a la gente concentrada en un proceso electoral sólido y fuerte, también debemos prepararnos para un golpe de estado.
Leer másTrabajadoras del hogar forman su primer sindicato a nivel nacional para «dignificar» sus condiciones laborales
Entre sus principales metas figura que España ratifique el Convenio 189 de la OIT, que equipara la protección social de estas trabajadoras, hoy en día sin derecho a desempleo.
Leer másChile: entre dos derechas
«Mucho antes del denominado “estallido social” se fue larvando una sensación de que las cosas llegaban a un límite insostenible».
Leer más