Un nuevo informe de Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza revela que el equivalente a más de 500 contenedores de transporte al día, unas 229.000 toneladas de plástico, se vierten al mar Mediterráneo al año.
Leer másMes: octubre 2020
Revertir el dolor: un nuevo amanecer para Bolivia
La lectura triunfalista del Movimiento al Socialismo y de la izquierda internacional de una ratificación de su proyecto es una lectura casi neurótica de autoengaño, tanto como lo es, en sentido inverso, la lectura de los grupos fascistas derrotados que aun insisten en denunciar fraude. Grupos fascistas que han pasado de ser amenazantes a ser ridículos.
Leer másNacionalización
En el debate sobre la Nueva Constitución en Chile nadie menciona la posibilidad de nacionalizar.
Leer másLas chicas del radio: su empresa les ocultó los riesgos de la radiación
«Made possible by the magic of radium!» (la magia del radio lo ha hecho posible). Así rezaba la propaganda de la empresa United States Radium Corporation en 1917, en la que aseguraba que los relojes fabricados en sus talleres podían consultarse aun en plena oscuridad.
Leer másDescubre las joyas del Mediterráneo Oriental: Jordania
Jordania es un país que todo turista amante de las grandes historias de épocas bíblicas, yacimientos arqueológicos y atractivos naturales mágicos debe conocer.
Leer más‘Antidisturbios’ no es realista
La serie creada es un producto televisivo espléndido. Eso es indiscutible. Pero para ser realista le falta la pieza de la ultraderecha.
Leer másUn solo genotipo del coronavirus disparó los casos en España durante marzo
Un análisis de la diversidad genómica del SARS-CoV-2 ha identificado más de 500 entradas en el país a comienzo de la pandemia, pero solo unos pocos linajes llegaron a propagarse masivamente gracias a eventos de superdispersión, como partidos de fútbol y funerales.
Leer más¿Qué es el revisionismo? Una introducción a la polémica en torno a las tesis de Eduard Bernstein
Las tesis del revisionismo pueden parecer, más de 120 años después de publicado el libro de Eduard Bernstein, como antiguallas sin valor para la reflexión marxista actual. Sin embargo, una mirada más cercana permite reconocer la presencia de muchas de estas ideas en algunos de los desarrollos marxistas y seudomarxistas de los siglos XX y XXI.
Leer másChile y las piedras en el camino hacia una nueva Constitución
Muchas son todavía las condiciones y requisitos a formalizar para finalmente enterrar la Constitución de Pinochet.
Leer másLa cortina de humo (literal) del FMI
Las propuestas de política del FMI están creando una ‘cortina de humo’ (¡literalmente!) para ocultar la realidad de que, mientras la industria de los combustibles fósiles y los otros grandes emisores multinacionales de gases de efecto invernadero no se toquen y no se incluyan en un plan para eliminarlos gradualmente, se superará el punto de inflexión hacia un calentamiento global irreversible.
Leer másAgua en la luna: un recurso para los planes de exploración espacial
Comprender la cantidad de agua que hay y su ubicación también es increíblemente útil para planificar misiones humanas a la Luna y más allá. El agua representa un recurso clave que se puede utilizar con fines de soporte vital, pero también se puede dividir en sus elementos constituyentes y destinarlo a otros usos.
Leer másLa polarización política y social amenaza la lucha contra la pandemia
El problema no es solo político, también afecta a la ciencia. Los debates eternos sobre falsas dicotomías confunden a la sociedad y son una lacra para los técnicos que diseñan las medidas.
Leer más