Estará claro, como lo está hoy, que Marx es un clásico…
Leer másMes: septiembre 2020
El ‘club de campo’ que ocupó tierras a mapuches
Arelauquen Golf & Country Club de Bariloche ocupó las tierras en las que hace generaciones trabaja y vive la comunidad mapuche Quijada.
Leer másLa estafa del proceso constituyente chileno
Se han repetido muchos errores de consideración respecto del carácter del “proceso constituyente” iniciado con el acuerdo parlamentario entre la derecha y la ex Concertación suscrito el 15 de noviembre pasado.
Leer másDe la penicilina a la COVID-19: el vital y poco reconocido papel de las microbiólogas
Los nombres femeninos afloran allí donde miremos. Elizabeth Bugie, por ejemplo, participó en el descubrimiento de la estreptomicina, el primer antibiótico eficaz frente a la tuberculosis. Sin embargo, sus compañeros varones decidieron no incluir su nombre en la patente del antibiótico, a pesar de que ella era una de las autoras del artículo en el que describían este fármaco.
Leer másAyuso o la cultura del apartheid neoliberal
«Te atreves a llamar modo de vida a vivir hacinados en casas enanas, o viajar en metros masificados, mientras de fondo, resuena la acusación de que es esa “salvaje” costumbre de sociabilizar en parques la que nos tiene con las peores cifras de contagios de Europa. Estás buscando pelea.»
Leer másUna molécula ejecuta un código cuántico de corrección de errores
El avance se ha logrado en el marco de un proyecto europeo para fabricar un procesador cuántico basado en este tipo de moléculas.
Leer másCuba: entre administrar la crisis y renovar el socialismo
Las connotaciones de un socialismo fundamentado a la soviética han sido largamente debatidas dentro y fuera de Cuba…
Leer másLa Pandemia Conspiranoica
Comunidades de Nueva Era (New Age), grupos espirituales y pseudocientíficos, impulsan conspiraciones de QAnon en Brasil.
Leer másMadrid, en carne viva
25 años de política neoliberal extrema son demasiados, incluso para la Comunidad más rica del reino.
Leer más¿De verdad Venus podría albergar vida?
El planeta hermano de la Tierra, Venus, no ha sido considerado prioritario a la hora de buscar vida extraterrestre…
Leer másEl realismo en el cine: de los Lumière al cine clásico. Parte I
Hay ciertas cuestiones ineludibles que delimitan el campo mismo del cine. El realismo es una de esas cuestiones.
Leer másSuelos y pavimentos, de la casi olvidada moqueta a los más modernos y novedosos
En la actualidad resulta complicado acertar a la primera a la hora de decantarse por según qué cosas.
Leer más