Con estas palabras Pedro Sánchez hacía oficial el anuncio en rueda de prensa. El Consejo de Ministros ha decretado, tras siete horas de reunión, el estado de alarma en toda España y ha limitado la libertad de movimiento de los ciudadanos, entre otras medidas, ante el avance del coronavirus. El Gobierno ha decretado este sábado el estado de alarma en toda España y, entre otras medidas, ha limitado la libertad de movimiento de los ciudadanos para intentar frenar el avance del coronavirus. «España se enfrenta a una emergencia de salud pública que requiere soluciones…
Leer másDía: 14 de marzo de 2020
«El estado de alarma permite racionar la distribución y consumo de bienes de primera necesidad»
El profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Extremadura Gabriel Moreno responde a algunas de las cuestiones que sobrevuelan estos días. ¿Se pueden prohibir las manifestaciones? ¿Tendremos libertad de movimiento? ¿Hará falta intervenir la sanidad privada en esta crisis del coronavirus? El profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Extremadura Gabriel Moreno González responde a algunas de estas cuestiones que sobrevuelan estos días. ¿Qué tiene que pasar para que se declare el estado de alarma y qué implicaría su declaración? El estado de alarma es el primero de los estados…
Leer másEl estado de ‘alarma’ y el #YoNoPuedoQuedarmeEnCasa
Ante el decreto del Consejo de Ministros del estado de alarma en toda España en las redes diversos colectivos hacen viral el hashtag #YoNoPuedoQuedarmeEnCasa explicando qué les empuja a salir o qué les obliga. Desde personal sanitario y de limpieza a repartidores de comida que denuncian malas prácticas y desinformación. Con ese hashtag se manifestan el la red Twitter colectivos de personas afectados por el estado de alarma que no van a seguir las indicaciones del gobierno. Por ejemplo colectivos de técnicos sanitarios, enfermería, y personal médico en general que…
Leer másUn invierno desconocido: 1,4 ºC por encima del anterior récord
Además, acabamos de vivir el segundo febrero con las temperaturas más altas: 3,9º C por encima de la serie histórica (1981-2010) en Europa. «No he vivido un invierno igual». Nunca antes esta frase ha tenido tanto sentido. Tanto, que hasta la respalda la ciencia: este último periodo invernal ha sido, con mucha diferencia, el más caluroso registrado en Europa: 1,4 °C por encima del anterior récord de 2015/2016, influido por un fuerte episodio de El Niño. El invierno climatológico -a diferencia del astronómico, que se alarga hasta el 21 de marzo- comprende los…
Leer másLa primera secuencia de un SARS-CoV-2 ‘español’ corrobora que muta menos que la gripe
El análisis de la primera secuencia del genoma del nuevo coronavirus aislado de un paciente español revela que muta menos que el de la gripe común, pero aún no da información sobre si están cambiando la agresividad, la virulencia o los patrones de transmisión. El coronavirus está mutando en España, pero ni más ni menos que en otros países. El análisis de la primera secuencia del genoma de un coronavirus aislado de un paciente español aún no revela información sobre si están cambiando la agresividad, la virulencia o los patrones…
Leer másResultado prometedor de un fármaco contra el melanoma que logra frenar un coronavirus humano
Un equipo español ha demostrado in vitro que el fármaco plitidepsina bloquea la multiplicación del coronavirus humano HCoV-229E. Probarán ahora la eficacia del fármaco contra un coronavirus SARS, similar al nuevo que causa la enfermedad COVID-19.
Leer más